Skip to main content

La Asociación de Trabajadores del Teatro de la Región Atlántica (ATTRA), en su ciclo “Es hora del Teatro Independiente”, tiene más de 40 propuestas con funciones en Cuatro Elementos; Centro Cultural América Libre;  El Galpón de las Artes;  El Club del Teatro,  El Séptimo Fuego,  El Telón, Centro Cultural a la Vuelta de la Esquina (CCAVE), La Bancaria,  La Maga, Liberart,  Roberto J. Payró y Jorge Laureti del Teatro Auditorium.

Esta temporada además de consultar por la programación a través de las redes sociales: Instagram  y Facebook  también se podrán conocer las obras que forman parte de la cartelera ingresando en la página.

OBRAS DE TEATRO TODA LA SEMANA

La temporada de teatro independiente comenzó en diferentes espacios.

-Los lunes en la sala Arturo Jauretche de La Bancaria se presenta “El hombre de la flor en la boca” de Luigi Pirandello. Mientras que “3333” realizará una función en el Centro Cultural América Libre el lunes 16 de enero. En tanto que “Viajeros de toda sinrazón” estará el lunes 23 y 30 de enero en Cuatro Elementos espacio teatral.

-Los martes de enero “Festival Savatti” se presentará en el Centro Cultural a la Vuelta de la Esquina. “Turno para morir” hará temporada en El Telón y “Zapatero a tus zapatos” en La Maga. En tanto que “Quién traerá el Alba” estará en El Galpón de las Artes; la multipremiada “Buenos Aires Épica, absurdo para cinco bellas mujeres” realizará la segunda temporada en Cuatro Elementos espacio teatral y “No me olvides” estará en el mismo complejo.

-Los miércoles de enero “Antropología de una mujer. Ensayo poético” forma parte de las propuestas de El Galpón de las Artes.  “Microteatro x 3” se podrá disfrutar en Liberart – Espacio Cultural y “Migraña (lindo nombre para una araña) estará en La Maga. El musical marplatense “Mucho bardo y pocas nueces” sube al escenario de la sala Roberto J. Payró. “La última habitación, el despertar de Clara” en El Séptimo Fuego. Cuatro Elementos contará en su programación con “Toda esa sal en la piel” y “La Escopeta”. Y en El Club del Teatro vuelve a escena “Me quiere no me quiere” y “3333”.

-Los jueves de enero en El Séptimo Fuego se presenta “La Mujer Maravilla (todas en mí) y “El transeúnte o el hombre que se volvió invisible”. “¿A qué jugamos?” es parte de las propuestas que este verano propone El Telón. A su vez, desde el 19 de enero vuelve a escena “Ensayo sobre el miedo”. Y en la sala Jorge Laureti del Puerto llega desde la Ciudad de Buenos Aires “Alicia por el momento” y “La meca” con cuatro funciones imperdibles.

-Los viernes, en El Galpón de las Artes el público podrá apreciar “Carne”. En tanto que en El Séptimo Fuego se presentan “Zapa” e “Hijas (Universashakespeare 1)”. Cuatro Elementos cuenta en su cartelera con dos estrenos: “Digan Wisky” y “Hagan Algo, absurdo en tres actos”. En El Telón estará “Cuando tu cuerpo se detuvo”  y en la sala Arturo Jauretche de La Bancaria se presenta “Suegras barbara’s al rescate”.

-El fin de semana hay variedad para todos los gustos. “Charlotte (vida o teatro) se podrá disfrutar en Cuatro Elementos espacio teatral.  Por otro lado, “Vaya Ramona, Vaya” llega a La Maga y en El Séptimo Fuego estará “Caníbales más allá del arcoíris”. En la Sala Arturo Jauretche de La Bancaria el público podrá conocer “Radiografía de puta y poeta” de Antonio Cesar Moron. Y en El Club del Teatro la cartelera contará con “Diario Rojo, lo que saben ellos” y “OPIO la escena es un intento”.

Finalmente, los domingos de enero en el Centro Cultural América Libre se presenta “Un Sinnúmero de principios” y “El recuérdero” estará en El Séptimo Fuego. “Ojala que te pise un tranvía” subirá al escenario del Centro Cultural a la Vuelta de la Esquina el domingo 22 de enero y “Ella soy yo (púrpura)  el mismo día se podrá ver en El Telón. Y “Como cardos violetas” se podrá disfrutar únicamente el 22 y 29 de enero en Cuatro Elementos.